Andrés Vides

Andrés Vides
Relax..

martes, 11 de mayo de 2010



La domótica:

Una nueva tecnología para una vida más cómoda en el hogar. La domótica es una de las nuevas tecnologías que más puede cambiar los hábitos diarios de las personas, ya que es capaz de confeccionar casas más cómodas. Gracias a ella, por ejemplo, se puede ahorrar energía y dar seguridad en el hogar a personas solas o ancianas. Y es que las nuevas tecnologías, como la comunicación por red eléctrica o por radiofrecuencia facilitan la instalación de nuevos servicios en todo tipo de edificios.

Tiene su origen en la automatización de grandes edificios comerciales y de oficina. En la actualidad, este concepto se ha ido extendiendo a los pequeños negocios y a los entornos domésticos. En estos últimos ámbitos se pretende combinar un diseño razonable del edificio, utilizando técnicas arquitectónicas limpias y tradicionales, con el uso de tecnologías electrónicas que proporcionen los servicios más útiles a unos costos razonables.


Domótica: Proyecto para Vivienda Unifamiliar

Según el Diccionario de la Real Academia Española se indica que la palabra domótica proviene del latín domus – casa – y del término informática, siendo el “conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de la vivienda”. De manera amplia la definición es adecuada, pero en realidad la cuestión va más allá de la mera automatización. Puede definirse como la opción, integración y aplicación de las nuevas tecnologías informáticas y comunicativas al hogar.

Incluye principalmente el uso de electricidad, dispositivos electrónicos, sistemas informáticos y diferentes dispositivos de telecomunicaciones, incorporando la telefonía móvil e Internet.

Algunas de sus principales características son: interacción, interrelación, facilidad de uso, teleoperación o manejo a distancia, fiabilidad y capacidad de programación y actualización. Su arquitectura puede ser centralizada o distribuida, aunque en realidad, por las ventajas de intercomunicación y ante los fallos, se emplea más la descentralizada. Los protocolos pueden ser estándar, es decir compatibles entre sí, y propietarios, que son los creados exclusivamente para un cliente o aplicación única.

La configuración estándar cuenta con un sistema compuesto por ordenador u ordenadores, módem, tarjeta de sonido, dispositivos de ampliación de audio, baterías de emergencia, sondas de temperatura – exterior e interior -, detectores de humo, gas y agua, vídeo portero, sensores magnéticos para puertas y ventanas, detectores de presencia, mandos a distancia y emisores-receptores de señal. Existen tres tipos de redes domóticas en el hogar según la infraestructura necesaria: las que utilizan nuevos cables, las que emplean los ya existentes – principalmente las redes eléctricas preexistentes – y las que se basan en sistemas inalámbricos o sin cables. Sus principales prestaciones o funciones son una mayor seguridad, la automatización y el telecontrol de los electrodomésticos y otros dispositivos, el acceso a los nuevos sistemas de telecomunicaciones y la superior disponibilidad de ocio y entretenimiento en casa.

En todos los casos, existe una fuerte tendencia a hacer más cómoda y versátil la estancia en el lugar de la vivienda, al igual que se espera tener una mayor capacidad de gestión y monitoreo, tanto de los electrodomésticos como de los servicios públicos, donde destacan aspectos como el consumo, el gasto y el ahorro energético En algunos casos se ha pretendido hacer pasar por sistema domótico algunas aplicaciones a distancia en el hogar, pero la realidad es que hoy se considera como domótico un sistema que integre múltiples servicios y prestaciones, no sólo algunos y por separado. Uno de los principales avances recientes en la materia es la articulación entre los sistemas de telecomunicaciones y los sistemas domóticos, que en sus inicios estaban centrados fundamentalmente en los electrodomésticos y los servicios básicos del hogar. Prueba de ello lo constituye la producción de teléfonos móviles que incluyen aplicaciones para funciones domóticas remotas. Se suele considerar que la domótica es una especie de disciplina emergente de interfase, en la que conjuntamente están implicados arquitectos, ingenieros eléctricos, electrónicos y civiles, programadores de sistemas y diseñadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario